jueves, 21 de enero de 2010

Por que no me quieren aqui, si soy un buen perro.

.... Eso hubiese preguntado cuando no pudo hacernos compañía en algún lugar, o tuvo que contemplar la playa desde lejos porque allí con nuestros amigos los animales no somos bienvenidos.

El siempre se comportó correctamente cuando le permitieron la entrada a algún lugar. Jamás molestó a nadie intencionadamente, aunque me consta que hubo personas que se incomodaron con su presencia, o sintieron un miedo irracional al verlo "caballero, sujete a su perro que me da miedo". Claro, que todos tenían una explicación para sus miedos; "conozco yo a uno que le mordió un perro....", "los perros tienen enfermedades que se contagian...".

Decir, sopena que alguien se enfade, que donde estuvo siempre se comportó mejor que los niños que correteaban molestando a todo el mundo ante la despreocupación de sus padres, a veces pisándole e rabo o cosas peores.

Cuando he tenido la ocasión de viajar por Europa, he comprobado que gracias a dios esto no es la tónica general, en otros países son tratados con consideración y no tienen vedado el acceso a casi todos los lugares como ocurre aquí. En Alemania o Austria sin querer profundizar mucho, observé que dueños y mascotas viajaban en autobús, tranvía y metro con toda naturalidad, y en muchos lugares (gasolineras etc.) tienen un sitio para que nuestras mascotas puedan beber y comer.

Otro problema es cuando decidimos viajar en familia, apenas si encontramos hoteles donde admitan mascotas, y nos vemos abocados a no viajar o dejar a la mascota en casa de un familiar o una residencia.

En nuestro caso lo solucionamos no yendo a los sitios donde no admitiesen a nuestro compañero, pero hay casos que son excesivos e incomprensibles y es de esto de lo que quiero emitir una protesta por haberme privado de su compañía en muchas ocasiones.

Por ejemplo en el pueblo de Rota, Cádiz, está prohibido el acceso de perros no solo a la playa, sino por todo el paseo marítimo, y durante todo el año. Por supuesto a mi también me echaban.

La playa de Atlanterra, está lejos del casco urbano, tiene una anchura considerable, por lo que las personas y las mascotas siempre han estado allí compartiendo el baño. No obstante, procurábamos ir a primera hora de la mañana o muy tarde para no molestar a nadie.
Este último año, un miembro de la Benemérita se acercó a mi para sancionarme por pasear con mi perro por la playa a las 08:30 de la mañana, era por motivos de salud pública....., claro yo puedo recoger los excrementos, pero el perro podía orinar.... ¡coño y cualquiera!, es la primera vez que veo que sancionan algo que puede pasar, o por si pasa.

Si nos pusiéramos a hablar de restaurantes bares etc. donde el acceso con perro nos ha estado vedado por muy bien que el animal estuviese educado y aunque tuviesen una terraza al aire libre, no tendíamos sitio en este blog para la lista.

Quiero animar a todos a permitir el acceso de mascotas a sus locales, no molestan ,mas que los niños o el tabaco y ganarán un montón de fieles clientes.

También quiero animar a los dueños de animales a denunciar aquí los lugares públicos, donde incomprensiblemente se nos discrimina por ir con nuestros compañeros.

Un perro, no es una fiera salvaje hambrienta, muy raramente reaccionan de forma extraña sin motivo, igual que usted o yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario